Noticias

39 aniversario de la CIDOB: movilización histórica por los derechos de pueblos indígenas de Tierras Bajas

(Equipo CAIB Tierras Bajas – APC Bolivia) La Confederación de Pueblos Indígenas del Oriente, Chaco y Amazonia de Bolivia – CIDOB, organización matriz y representante de 34 pueblos y naciones Indígenas y sus 14 regionales, ha cumplido este 03 de octubre, 39 años desde su fundación. Para ello, su Directorio a la cabeza del guaraní, Justo Molina Barranco, organizó una ceremonia muy emblemática donde también participó Luis Arce Catacora, Presidente del Estado Plurinacional de Bolivia. En la siguiente crónica fotográfica presentaremos una crónica hecha por comunicadores indígenas sobre aquel momento especial.

 

La actividad inició con acto ritual cantoral de pueblo Ayoreo con una fogata. Continuando con el acto rememoramos al líder conocido como «Sombra Grande», Bonifacio Barrientos Iyambae, Capitán Grande, sabio Guaraní quien fundó la CIDOB, para unificar a las Naciones de Oriente, Chaco y Amazonía de Bolivia.

Los pueblos indígenas nos caracterizamos con nuestras propias identidades culturales, por que en este 39 años de fundación no podía faltar nuestra música autóctona: La Tamborita, de la regional Central de Pueblos Étnico del Beni CPEM-B quienes amenizaron la fiesta.

En este aniversario también contamos con nuestros asambleístas indígenas del departamento del Beni, la Meme Bertha Bejarano del pueblo Mojeño Trinitario y Jorge Añez del pueblo Chimán, quienes representan a los 18 pueblos indígena del Beni. Así también estuvo presente el diputado indígena Jhonson Jiménez del norte La Paz, de la regional CPILAP.

 

 

 

 

 

 

Rosendo Alpiri, Vicepresidente de la CIDOB, al inicio del acto central dio la palabra de bienvenida a todos los presentes. Seguidamente la Presidenta de la regional de Mujeres Indígenas del Beni CMIB, Pacífica Melgar, del pueblo Sirionó, dio la Palabras de Circunstancia.

En este acto protocolar también se contó con la presencia del Presidente del Estado Plurinacional y otras autoridades nacionales y departamentales.

Llevando adelante el acto, el presidente de la CIDOB Justo Molina, con sus palabras sabias llamó a la unidad al movimiento indígena y que Casa Grande CIDOB es el espacio para plantear las diferentes demandas de los pueblos y naciones indígenas. El Presidente, Luis Arce Catacora, en su discurso destacó la trayectoria de lucha del movimiento indígena de tierras bajas para la construcción del Estado Plurinacional. También enfatizó que respetará la estructura orgánica y que asegurará diferentes proyectos que beneficien a los pueblos indígenas.

Este acto fue muy importante para todos los pueblos indígenas. Al finalizar se hizo el reconocimiento a grandes líderes indígenas que han aportado en las diferentes luchas del movimiento, así como también se revaloró la labor de periodistas y las y los comunicadores indígenas.

Nilda Gutiérrez, mujer Indígena luchadora defensora de los derechos quien lucho  por su  pueblo  Juaquiniano, a quien podemos destacar y  apreciar junto a la foto de gran líder luchador “Sombra Grande” Bonifacio Barrientos.

Cerrando el acto, no podría faltar la alegría, el colorido de la vestimenta típica, demostrando con la danza autóctona del pueblo guaraní y al ritmo del Areteguasu.

 

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba